Categorías
Marketing

BRANDING Y MARCA PERSONAL

Autor: Ramón Peris

¿Trabajas en una empresa, tienes una empresa o un proyecto personal?

Si tu respuesta es afirmativa, indiscutiblemente es uno de los requisitos para poder iniciar y marcar el cambio, lo que te va a diferenciar del resto de las personas haciendo uso correcto del branding personal teniendo claros cuáles son los objetivos, sin objetivos(destino) no hay estrategia (camino) y así poder lograr una marca profesional o marca personal.

¿Qué es la marca personal?

“La marca personal es lo que dicen de ti cuando no estás en la sala” Jeff Bezos

La marca personal es lo que la gente percibe de nuestro producto más personal es decir, nosotros mismos, esto quiere decir que esta marca existirá independientemente de que trabajemos en ella o no.

En la era digital es posible que las personas individuales puedan trabajar su propia marca personal, las personas hemos pensado y actuado como empresas dejando la marca personal de lado, hoy, la estrategia de marca ha dejado de ser patrimonio exclusivo de las empresas, piensa como empresa y destaca. Nuestros contenidos alimentan el mundo del internet, no importando si eres un empleado, un freelance, si no tienes trabajo, si estas en búsqueda de una nueva oportunidad ¿Sabes por qué? Tu profesión es tu empresa, tu trabajo es tu producto y lo que realizas define tu marca personal, no importa cuál sea tu carrera debes mezclar diversos tipos de reactivos que te distingan como marca y que cumplas con el objetivo que es: dejar huella en otras personas, si eres uno más serás uno menos consecuencia de no trabajar sobre tu marca.

Hay que diferenciar entre branding personal y marca personal, una se deriva de la otra: la marca personal es derivado de un correcto branding.

BRANDING: PROCESO

MARCA: RESULTADO

Para el desarrollo de tu marca debes realizar un estudio de tu propia marca a nivel interno y externo.

  • Conócete a ti mismo
  • Define objetivos (Objetivos SMART) Plantéate algo medible, alcanzable, específico, relevante …y ponle plazo.  Sin objetivos no hay estrategia
  • Implementa tu estrategia
asesoria y planeacion empresarial, sat, marketing, marca personal, legal, fiscal, contable, enfoque

Esta marca debe de  ser elaborada, transmitida y protegida para generar un mayor éxito en el mundo profesional, social y personal, de igual forma ir generando un valor de marca que se reflejará en los beneficios funcionales, emocionales y económicos.

Otro beneficio es que dejaras de pasar desapercibido y serás visto como una persona diferente capaz de aportar un valor único e irrepetible.

Definir tu publico te ayudará a no trabajar en vano pues te enfocarás en tu audiencia correcta y como consecuencia tu mensaje tendrá el efecto esperado.

Regularmente hay 3 tipos de públicos recomendados:

1) Clientes: A quienes vas dirigidos

2) Profesionales: Tener reconocimiento de otros profesionales dará como consecuencia generar confianza en la audiencia

3)Prescriptores: Las personas a las que NO vamos dirigidos, pero tienen la capacidad de influir en los que sí.

Algunas de las estrategias que puedes implementar son:

Redes Sociales: Iniciando una comunidad podrás generar confianza difundir tu marca, pero sobre todo crear engagement (coloquialmente “hacer clic”, compromiso o fidelidad que tienen los usuarios con una marca y viceversa). Debes de seleccionar correctamente las redes sociales que utilizarás, éstas no se basarán en gusto personal sino en la utilidad de acuerdo con tu buyer persona (arquetipo de cliente ideal).

Networking: El trato con profesionales de tu sector te puede ayudar a descubrir tus diferenciadores de tu marca incluso aprender que otros profesionales aprecian ciertos valores añadidos tuyos que quizá tú solo no los habías detectado.

Guest-Blogging: Consiste en hacer sinergia con otro Blogger, es decir ser invitado y escribir en un blog que no es el tuyo, con ésta práctica estarán haciendo relaciones profesionales y aumentando la visibilidad en ambos, ganando contenido diferente, variedad, y posibilidad de atraer a nuevos usuarios

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura de CORI TAX & LEGAL

Categorías
Bienes Raíces Contable

Sube salario mínimo 20% para 2020 ¿Cómo afecta mi deuda Infonavit?

Autor: Orlando Samaniego | Fuente: mibolsillo.com

Si compraste una vivienda por medio de un crédito Infonavit en el esquema de Veces Salarios Mínimos (VSM) eres de los afectados que durante mucho tiempo vieron como todo la deuda les aumentaba en miles o decenas de miles de pesos tras la entrada del nuevo salario mínimo.

Ahora que se ha anunciado el nuevo salario mínimo para 2020, con una alza del 20 por ciento – pasando de 102.68 a 123.22 pesos diarios – te preguntarás, ¿cómo afecta el alza al salario mínimo a tu deuda Infonavit?

EFECTO DE ALZA AL SALARIO MÍNIMO SOBRE DEUDA INFONAVIT:

asesoria y planeacion empresarial, legal, contable, fiscal, infonavit, sat, isr, retenciones, uma, rrhh, recursos humanos

La pesadilla de todos los acreditados de Infoavit con deudas en Veces Salarios Mínimos ya no debe significar incremento de tu deuda.

Esto porque en 2016, con el objetivo de poner alto a estas distorsiones que hacían los créditos impagables, se creó la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual logró que los incrementos anuales al salario mínimo ya no se tradujeran en alzas tan elevadas a las deudas de los acreditados.

El factor Veces Salario Mínimo era una unidad de medida que el Infonavit utilizó hasta 2016 y que fue sustituida por las UMA, por ende los pagos de los créditos que estaban contratados en VSM pasaron a UMAs.

¿QUÉ ES LA UMA Y PARA QUÉ SIRVE?

asesoria y planeacion empresarial, legal, contable, fiscal, infonavit, sat, isr, retenciones, UMA, rrhh, recursos humanos

La UMA sirve para determinar el pago de obligaciones y sanciones que antes se pagaban de acuerdo al salario mínimo, como son multas, pagos por servicios de gobierno o créditos, como los de Infonavit, que ya no están en Veces Salario Mínimo.

La UMA surgió para evitar que el alza al salario mínimo siguiera afectando a los trabajadores. Así, se estableció el Salario Mínimo General para calcular pagos que antes se hacían en VSM.

La UMA es determinada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que fija su valor tomando en cuenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la inflación. Estos registros (para determinar la UMA) se realizan durante los primeros diez días de enero y son publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura de CORI TAX & LEGAL

Categorías
Ecología

Senado llama a Gobierno y SEMARNAT para combatir tala en Pico de Orizaba

Autor: Víctor Toriz | Fuente: e-consulta Veracruz

El Senado de la República presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y los gobiernos de los estados de Veracruz y Puebla, emprender acciones para prevenir, combatir y erradicar la tala ilegal en el Parque Nacional Pico de Orizaba.

asesoria y planeacion empresarial, tala de arboles, legal, fiscal, semarnat, orizaba, pueblo magico, pico de orizaba

Lo anterior luego de que en octubre pasado fuera talado el árbol conocido entre la comunidad indígena de la región y grupos de montañistas como el “Guardián del Poyauhtecatl”.

El pino hartwegii, cuya edad se calculaba entre 300 y 500 años, era reconocido por habitantes de la región y montañistas como uno de los árboles milenarios que sobrevivían en el lugar; punto de reunión para ceremonias de culturas prehispánicas sobrevivientes.

Ricardo Rodríguez Deméneghi, coordinador del Programa Salvemos al Pico de Orizaba, reportó la tala de este pino como un hecho que hacía indispensable mejorar la vigilancia y acciones de remediación en la zona, para combatir la tala clandestina.

En el punto de acuerdo, también se exhorta a la Comisión Nacional Forestal para que ejecute y promueva programas de restauración, protección y conservación del Parque Nacional y el Pino Hartwegii.

En el proyecto presentado en el pleno de la Cámara Alta también se exhortó a la Semarnat para que otorgue el estatus de protección especial al Pino Hartwegii, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, pero además integrar a los pueblos indígenas en las acciones.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura de CORI TAX & LEGAL

Categorías
Finanzas

Este fin de año, cuide su bolsillo y dé un buen uso a su aguinaldo

Fuente: El Economista

Aunque no haya cumplido un año de servicio, tiene derecho a que se le entregue la parte proporcional.

asesoria y planeacion empresarial, finanzas, legal, contable, fiscal, aguinaldo, vacaciones, buen fin, fin de año

Si es de las personas que ya destinó a pagar su aguinaldo, aunque todavía no lo recibe, es importante que evalúe las prioridades que tiene y sepa dar un buen uso a dicha prestación, por ello, el portal inmobiliario Propiedades.com realizó una serie de recomendaciones para que lo gaste adecuadamente.

El aguinaldo es una prestación a la que los trabajadores tienen derecho de manera anual y que equivale al menos a 15 días de salario, éste debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre, según lo establece la Ley Federal del Trabajo en el artículo 87.

También señala que, aunque no haya cumplido un año de servicio e incluso si no se encuentra laborando en el momento en el que se pague, tiene derecho a que se le entregue la parte proporcional, conforme al tiempo que haya trabajado.

Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lo orienta para que haga un uso inteligente de su dinero.

En su portal explica que antes de gastar, elabore un presupuesto, compare precios y evite las compras compulsivas.

Asimismo, podría usarlo para pagar deudas de corto plazo, ahorrarlo o invertirlo.

Adelante pagos

Expertos consultados por el portal inmobiliario aseguraron que si ya cuenta con un crédito hipotecario, un buen uso que podrá dar a su aguinaldo consiste en adelantar mensualidades, sobre todo al inicio, ya que, aseguran, es una muy buena forma de reducir su costo financiero en el largo plazo.

“Siempre es bueno usar el aguinaldo en bienes que le dejen dinero. Si ya tiene una casa y está pagando una hipoteca, hay que acercarse a su institución financiera y decir que quiere adelantar una, dos o tres mensualidades, pero pida que se vaya directamente a capital”, señaló Eric O’Farrill, socio director de Coldwell Banker Urbana.

Al inicio, la mayor parte de lo que abona se van a los intereses, si comienza a pagar el capital, logrará reducir el tiempo en que debe solventar el crédito.

Por ejemplo, si adelanta dos pagos al inicio, podría reducir hasta cinco mensualidades del crédito final y, si lo hace regularmente, logrará liquidar el préstamo más rápido.

Trámites necesarios

Si tiene en mente adquirir una vivienda, es importante que considere el aguinaldo como un recurso que podrá ayudarlo a amortiguar algunos gastos.

“La compra de una nueva vivienda significa un desembolso muy importante, por lo que el monto del aguinaldo podría ser el complemento final para cerrar esta transacción. Así puede completar los gastos iniciales y empezar el ciclo de amortización de la hipoteca”, indicó Leonardo González, analista de Real Estate en Propiedades.com.

Considere que además del enganche debe contemplar los pagos a notarios, avalúos y los costos iniciales con las instituciones financieras.

Vista al futuro

Otra alternativa de uso que puede tener con el aguinaldo, es destinarlo como ahorro voluntario para su administradora de fondos para el retiro (afore), ello con el de fin de garantizar una pensión digna cuando termine su vida laboral.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura de CORI TAX & LEGAL